
Igualmente, el Dr. Antiñolo ha impulsado el Programa de Medicina y Terapia Fetal en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, integrando a un importante número de profesionales de múltiples disciplinas que lo hacen posible. En julio del pasado año, tuvo lugar en el hospital la primera intervención de cirugía fetal abierta en Europa para reparar un mielomeningocele (espina bífida) en un feto de 26 semanas; y en noviembre se realizaba el tercer procedimiento EXIT (cirugía extraparto intrauterina) del mundo en una gestación gemelar de 34 semanas para operar un tumor raro de base de cráneo. Aún unida al cordón umbilical, se operó a una pequeña que hubiera fallecido de haberse esperado al final natural de la gestación.
Desde 2003 a 2006, el Dr. Antiñolo ha sido el Coordinador Científico de la Red Temática de Investigación Cooperativa de Centros INERGEN (Instituto de Investigación de Enfermedades Raras de Base Genética) y desde el pasado año es Coordinador del Área Científica de Genética Clínica y Epidemiología Genética del CIBERer (Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras). Asimismo, es profesor asociado de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, ha participado en más de 50 proyectos de investigación y es autor de más de 140 publicaciones nacionales e internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario