
Las colagenosis más frecuentes son: lupus eritematoso sistémico (inflamación en la piel, articulaciones y otros órganos internos), esclerodermia (endurecimiento, por cicatrización acelerada del tejido conectivo, de la piel, pulmones, articulaciones y aparato digestivo fundamentalmente), miositis (inflamación del tejido muscular) y vasculitis (inflamación de los vasos sanguíneos). Aunque las enfermedades sistémicas autoinmunes se puedan manifestar en pacientes infantiles y ancianos, el mayor grupo de afectados se encuentra en la franja de 20 a 40 años. Estas enfermedades, sobre todo el lupus eritematoso, según afirma el Dr. Sánchez Román, tenían en los años 50 una mo

En los años 80, la Unidad de Colagenosis se desarrolla y empieza a trabajar en proyectos propios para la fabricación de nuevos medicamentos que ofrecieran una mayor calidad de vida a los pacientes. Destacar que esta Unidad realiza actualmente ensayos clínicos internacionales para la creación de nuevos tratamientos para el lupus y la esclerodermia, así como para la hipertensión pulmonar, una enfermedad, hasta hace poco, con grandes índices de mortalidad que tiene más frecuencia en pacientes con algún tipo de enfermedad sistémica. Por otro lado, esta Unidad impulsó la creación de ALUS, una asociación de pacientes de enfermedades autoinmunes con la que colaboran estrechamente.
La Unidad de Colagenosis dependiente del Servicio de Medicina Interna- ha registrado en el último año un total de 731 ingresos, 3.553 consultas (de ellas 1.024 telefónicas) y más de 1.200 visitas a la Unidad de Día.
El Dr. Sánchez Román, que fue nombrado el pasado sábado día 16 de febrero Presidente de la AADEA, llega a la presidencia con tres objetivos: crear un foro de encuentro de diferentes especialistas que estén interesados en cualquier aspectos de las enfermedades autoinmunes, impulsar trabajos conjuntos de investigación que permitan avanzar cada vez más en el conocimiento y tratamiento de estas enfermedades y extender el conocimiento de estos procesos y difundir los descubrimientos más relevantes en este campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario